Aprendizaje Activo Colaborativo a través de Trabajo en Equipo
Beneficios:
- Aumenta la retención de      información 
 - Desarrolla el pensamiento a un      mayor nivel 
 - Aumenta la motivación por      aprender 
 
Funciona ya que:
- Cuando los individuos se      estancan, los equipos siguen adelante 
 - Los estudiantes a través de      ensenar a otros miembros del mismo equipo aprenden mejor. 
 
Los elementos básicos del aprendizaje activo colaborativo son:
Interdependencia Positiva: Es el corazón del aprendizaje colaborativo. Los estudiantes deben de creer que están ligados con otros de una forma que uno no puede tener éxito a menos que los otros miembros del equipo también tengan éxito. Los estudiantes deben de trabajar juntos para completar el trabajo.En una sesión de resolución de problemas, la interdependencia se estructura por los miembros del grupo:
- Poniéndose de acuerdo en la      respuesta y las estrategias de solución para cada problema      (interdependencia de la meta) 
 - Cumpliendo con las      responsabilidades del rol asignado (interdependencia entre los roles) 
 
Esto se alcanza: 
- Teniendo un premio en común 
 - Siendo dependientes de los      recursos de otros 
 - A través de la división del      trabajo 
 
Responsabilidad Individual: Los estudiantes aprenden a trabajar juntos para que subsecuentemente puedan tener un mejor rendimiento individual. Para asegurarse que cada uno de los miembros sea fortalecido, los estudiantes tienen que hacerse responsables de hacer su parte del trabajo. Por lo tanto, la responsabilidad individual requiere que el profesor se asegure que el rendimiento del individuo sea medido y que los resultados sean devueltos al grupo y al individuo.
Además, el grupo necesita saber quien necesita más asistencia para completar su parte y los miembros del grupo necesitan saber que no pueden hacerse los locos, fiándose en el trabajo de los otros.
Esto se alcanza:
- Pasándoles exámenes      individuales a cada estudiante 
 - Llamando al azar a estudiantes      individualmente para que presenten la respuesta del grupo 
 - Pasando un examen oral a un      miembro mientras se monitorea el trabajo de grupo 
 
Procesamiento de Grupo: Involucra una discusión en grupo de que tan bien están alcanzando sus metas y que tan bien están manteniendo relaciones de trabajo efectivas entre los miembros.
Al final de su periodo de trabajo el grupo procesa su funcionalidad contestando dos preguntas: - Que hizo cada miembro que fue      de ayuda para el grupo 
 - Que puede hacer cada miembro      para hacer que el grupo este aun mejor mañana. 
 
- Le permite a grupos de      enseñanza enfocarse en el mantenimiento del grupo 
 - Facilita el aprendizaje de destrezas colaborativas      
 - Asegura que los miembros      reciban retroalimentación en su participación 
 - Les recuerda a los estudiantes      a practicar destrezas colaborativas      consistentemente 
 
Destrezas Sociales: Son necesarias para el funcionamiento efectivo del grupo. 
Los estudiantes deben de tener y usar las destrezas necesarias de liderazgo, capacidad de tomar decisiones, construcción de confianza, comunicación y administración de conflictos.Estas destrezas deben de ser ensenadas de una forma tan precisa y necesaria como las destrezas académicas ya que muchos estudiantes nunca han trabajado cooperativamente en situaciones de aprendizaje y, por lo tanto, carecen de las destrezas sociales necesarias para hacer esto.
Interacción Constructiva Cara a Cara: Esta existe entre los estudiantes cuando:
- Oralmente se explican entre      ellos como resolver problemas 
 - Discuten entre ellos la      naturaleza de los conceptos y estrategias que están siendo aprendidas 
 - Enseñan su conocimiento a sus      compañeros 
 - Se explican uno al otro las      conexiones entre lo aprendido en el presente y lo aprendido en el pasado 
 
Roles Importantes:
- Coordinador: Coordina y prepara      las reuniones y se asegura que todos los recursos necesarios estén      disponibles para las reuniones.
 - Secretario: Responsable de      escribir en los ejercicios en equipo y provee las copias de dicho      material.
 - Cronometrista: Responsable de      llevar el tiempo así como de mantener al equipo caminando para que puedan      terminar la tarea en mano.
 - Moderador. Motiva a todos los      otros miembros del equipo ha participar activamente. Además modera a los      miembros recios y dominantes. También les recuerda al equipo cuando se están      desviando.
 - Abogado      del Diablo: Toma la posición opuesta del equipo para asegurar que todas las      perspectivas posibles han sido consideradas. Esta responsabilidad debe de      ser llevada por todos los miembros del equipo.
 
- Se deben de rotar diariamente      los roles hasta que cada uno haya tenido la oportunidad ocupar una posición      diferente 
 - Cada estudiante es responsable      de conocer y utilizar su rol asignado 
 - Las tareas se deben diseñar      para que se requieran que los estudiantes hagan uso de sus roles 
 - Cada estudiante debe hacer      procesos de verificación para evaluar la efectividad de su rol. 
 
Establecen la norma para un comportamiento aceptable para cada uno de los miembros del equipo y representa como los miembros del equipo van a interactuar uno con otro.
Este debe de ser desarrollado, adoptado, mejorado y/o modificado por todos los miembros del equipo continuamente. Además este debe de ser fácilmente accesible para todos los miembros del equipo).
Suministrado por: Margarita Juanatey
Fuente: http://people.virginia.edu/~am2zb/equipos/index.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario